Nominativo singular
|
Genitivo Singular
|
||||
-us
|
-i
|
2.1. Primer Paradigma Dominus,
-i, m.: El Señor
Singular
|
Plural
|
|||
Nom.
Voc.
Gen.
Acu.
Dat.
Abl.
|
Dominŭs
Dominē
Dominī
Dominum
Dominō
Dominō
|
El señor, un señor.
¡Señor!
del señor.
al señor, el señor.
a o para el señor.
con, por... el señor
|
Dominī
Dominī
Dominōrum
Dominōs
Dominīs
Dominīs
|
los señores
¡Señores!
de los señores.
a los señores, los señores.
a o para los señores.
con, por... los señores.
|
-er
|
-eri
|
2.2. Segundo Paradigma Puer,
pueri, m.: El Niño
Singular
|
Plural
|
|||
Nom.
Voc.
Gen.
Acu.
Dat.
Abl.
|
Puer
puer
puerī
puerum
puerō
Puerō
|
El niño, un niño.
¡Niño!
del niño.
al niño, el niño.
a o para el niño.
con, por... el niño
|
puerī
puerī
puerōrum
puerōs
puerīs
puerīs
|
los niños
¡Niños!
de los niños.
a los niños, los niños.
a o para los niños.
con, por... los niños.
|
-ir
|
-ri
|
2.3. Tercer Paradigma Vir, viri,
m.: El Varón
Singular
|
Plural
|
|||
Nom.
Voc.
Gen.
Acu.
Dat.
Abl.
|
vir
vir
virī
virum
virō
Virō
|
El varón, un varón.
¡Varón!
del varón.
al varón, el varón.
a o para el varón.
con, por... el varón
|
virī
virī
virōrum
virōs
virīs
virīs
|
los varones
¡Varones!
de los varones.
a los varones, los varones.
a o para los varones.
con, por... los varones.
|
-er
|
-ri
|
2.4. Cuarto Paradigma Ager, agri,
m.: El Campo
Singular
|
Plural
|
|||
Nom.
Voc.
Gen.
Acu.
Dat.
Abl.
|
ager
ager
agrī
agrum
agrō
Agrō
|
El campo, un campo.
¡Campo!
del campo.
al campo, el campo.
a o para el campo.
con, por... el campo
|
agrī
agrī
agrōrum
agrōs
agrīs
agrīs
|
los campos
¡Campos!
de los campos.
a los campos, los campos.
a o para los campos.
con, por... los campos.
|
-um
|
-i
|
2.5. Quinto Paradigma Templum,
-i, n.: El Templo
Singular
|
Plural
|
|||
Nom.
Voc.
Gen.
Acu.
Dat.
Abl.
|
templum
templum
templī
templum
templō
Templō
|
El templo, un templo.
¡Templo!
del templo.
al templo, el templo.
a o para el templo.
con, por... el templo
|
templă
templă
templōrum
templă
templīs
templīs
|
los templos
¡Templos!
de los templos.
a los templos, los templos.
a o para los templos.
con, por... los templos.
|
En puer, los casos
oblicuos del singular tienen más sílabas que el nominativo; en ager, el número de sílabas es igual en
todos los casos del singular. Por eso, los nombres (sustantivos y adjetivos) de
la clase de puer se llaman, a veces, imparisílabos, y los del tipo de ager, parisílabos.
El género en la segunda declinación.
Son, comúnmente, masculinos los sustantivos terminados
en -us, -er, -ir. Hay también
algunos femeninos en -us, especialmente nombres de árboles:
popŭlus, -i:
álamo
pinus, -i:
pino
ficus, -i: higuera
etc…
Son neutro los terminados en -um.
No hay comentarios:
Publicar un comentario